miércoles, 29 de julio de 2015

democracia y formas de organización y participación de los pueblos originarios



- Puesta en valor e incorporación de los conocimientos ancestrales y tradicionales propios de las culturas y cosmovisiones de los pueblos originarios en materia de biodiversidad.
- Mayor difusión del Derecho Indígena.
- Aplicación del Protocolo de Consulta y Participación, que actualmente se encuentra en elaboración.


- La representación de los Pueblos Originarios debe ser en carácter de Pueblos a través de sus organizaciones territoriales y de sus representantes legítimos.

la democracia sistema y cultura

La democracia es un sistema político y sobre todo es una cultura. Sistema político porque es un conjunto de instituciones donde se produce una mediación de las relaciones entre la sociedad y el Estado y democracia como cultura es una forma de vida, en la cual las personas interactúan y se sienten parte de una sociedad que les acoge, donde puedan convivir armónicamente, sin ningún tipo de discriminación y puedan desarrollarse.

lunes, 27 de julio de 2015

La identidad regional.
La identidad regional es la imagen que los individuos y los grupos de una región moldean en sus relaciones con otras regiones. 
Puede ser más o menos compleja y basarse ya sea en un patrimonio cultural pasado o presente, ya sea en un entorno natural, ya sea en la historia, un proyecto de futuro, una actividad económica específica o, finalmente, en una combinación de estos variados factores. Si bien la identidad cultural es un proceso natural, no sólo tiene fundamentos culturales.

Identidad nacional.
Es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción, organización social y política.
Resultado de imagen para desde la identidad nacional
Desde la identidad local, regional, nacional.
1.- Identidad local
Una localidad, debe aspirar a estar claramente diferenciada e identificada, sea por rasgos culturales o económicos que se mantienen. También debe aspirar a que se respete su presencia y decisiones, especialmente las que tienen que ver con su propio destino. 
En un contexto mayor, las localidades deben conformar redes de cooperación y reparto de roles para no quedar aisladas. E igualmente, deben aspirar a un desarrollo equitativo entre ellas, estableciendo mecanismos de compensación entre las localidades más desarrolladas (o con mayor potencial) y que aquellas que tienen posibilidades limitadas. 
El Desarrollo Local es además la expresión de la identidad de la localidad con la cual está asociado. Esta expresión se manifiesta en: 
- Su giografia y sus recursos.
- Su historia.
- La interrelaciones sociales y mutuo aprendizaje.
Así como su estilo productivo.

nuevo pacto político y social

El pacto político y social:
El pacto político por tanto, implica un compromiso de gobernabilidad para ambas partes: candidato ganador y colectivo de organizaciones que propone el pacto. Constituye también un reto para las nuevas autoridades regionales cumplir con los compromisos asumidos, y un desafío para la sociedad organizada, que debe no solo vigilar el cumplimiento, sino formular propuestas y trabajar de la mano del gobierno para que se cumplan las metas que empujarán nuestro desarrollo, añadió la coordinadora de la Mesa de Concentración. Es como una expresión de la preocupación de políticos, de intelectuales y de la ciudadanía en general, sobre las desigualdades que han sido persistentes en nuestros países -a pesar de nuestro crecimiento económico- y que atentan directamente contra la justicia social y contra nuestras democracias. Existe una fuerte convicción a nivel mundial que el logro de un desarrollo económico que genere crecimiento estable, con resultados de inclusión, distributivo y social mente protegido, requiere sustentarse en una sociedad sólidamente cohesionada en torno a esos objetivos y con una capacidad de incorporar sus diversidades en una cultura pluralismo.